PRO y contra de ser un figuretti

Para quienes no lo saben, me dedico a hacer prensa. Estoy muy relacionado específicamente con el área política, aunque también me gusta todo lo que tenga que ver con 3er Sector y algo relativamente nuevo que es la prensa de Pymes.

Empecé en el periodismo hace unos años y luego me volqué a esta parte del trabajo porque me resultó muy interesante. Extraño un poco el trabajo específicamente periodístico, pero no comencé como hacen muchos, que salen de la universidad y empiezan a hacer prensa sin conocer ni los códigos del periodismo, ni los tiempos periodísticos, y sin nunca haber pisado una redacción o producido un programa de radio.

Por eso me escandalicé cuando vi esta tapa de Revista XXIII:


Es decir, no desconozco los códigos periodísticos y aunque soy joven en esto, no me chupo el dedo tampoco.

La nota es una investigación según la cual un "prensero" (término que me resulta altamente despectivo) de HRL, ofreció pauta publicitaria del Banco Ciudad a cambio de una nota favorable al segundo de Macri, en pleno lanzamiento de su ansiada candidatura a jefe de gobierno porteño.

Así como lo digo, también pienso, "qué tipo estúpido", "qué amateur", "qué nabo", etc. No voy a negar que HRL es un figuretti de aquéllos... Ya trabajaba yo en una AM de capital y todas las mañanas había un llamado de alguien que de parte suya pedía que una periodista prestigiosa lo entreviste o para que un periodista canoso de la segunda mañana (ya fallecido) también lo haga. Siempre ha sido un tipo al que le gustó figurar. Con ese tonito pedante y la sensación de que es lo suficientemente importante como para aparecer en cualquier lado. Qué bobo. O la insistencia por criticar a Ibarra en los medios el 31 de diciembre de 2004. Es decir, al otro día de Cromañón, cuando aún no terminaban de sacar los cuerpos calientes de los pibes muertos. Tenés que ser cararrota.

Ojo, también sé de sitios supuestamente "periodísticos" y "agencias" de noticias que cobran a cualquier político o empresario por aparecer. No es chiste. Gente sin ningún criterio periodístico dirige, maneja, redacta "noticias" en sitios leídos en toda la provincia. Por sus servicios, cobran. Pero no cobran por ofrecer la información, sino por divulgar gacetillas, hacer entrevistas, concurrir a eventos. El peor de los casos es una pseudo agencia que cuando no accedés a remunerar ese trabajo, te empieza a lanzar dardos. Muy poco serio todo. Los 2 casos más groseros son los de Agencia Nova y Agencia Comunas. (Obviamente, ninguno de estos le llega a los talones a la Revista XXIII, dado que ahí hay periodistas de verdad)

No me digan que estas tapas son periodísticas:
















Para un político, estar tan preocupado por su propia "prensa" es nefasto. Casos sobran. Otro de ellos es Daniel Scioli, que también suele enojarse con sus equipos de prensa. (Hace un tiempo su jefe de prensa fue desplazado en circunstancias poco claras, tanto que se habló de "una cama"). En provincia, el caso más obvio es el de R. Al punto que alguien que no lo quiere nada, hizo un blog unipost con algo que pasó con lanacion.com, con respecto a la llamativa presencia de votos a R en una encuesta on line, votos efectuados desde Casa de gobierno de la provincia...

En fin, más allá de que conozca personalmente a alguna persona de las que aparece en la nota... o en la tapa de XXIII... me dio más asco que sorpresa.

Comentarios

Lo más leído

ESTE ES UN BLOG GAY PERO, HARRY POTTER GAY?

Día internacional de la conchuda