Estuve en la Plaza de Mayo el 25. Y fui porque quería saber de qué se trataba. Quería tener la percepción en primera persona, no quería que mediara la tele o internet, quería saber por mí mismo qué era lo que sucedería. Y ahí estuve. Primera impresión: cuánto globo, cuánta bandera, cuánto militante... Caminamos desde Huergo, atrás de la Casa Rosada hasta el centro de la plaza, por Mitre y Reconquista, donde estaba la Trafic para los chicos perdidos. La multitud era imponente. Cuando llegamos a la plaza, nos encontramos con un acto típicamente peronista, un acto grandilocuente, con gente venida desde el Conurbano y del resto del país (Tucumán, Chubut, Salta, Catamarca...) De pronto, estábamos ahí, en La Matanza, perdón, en Plaza de Mayo, y sin pertenecer a ninguna estructura partidaria, piquetera o sindicalista. Mezclados entre la militancia peronista tradicional, la misma que apoyó a Duhalde o a Menem, devenida ahora en kirchnerista. Desde el escenario nos vociferaban que é...